REGÍSTRATE AQUÍ
Neurosonic Lab es un taller vivencial pionero que combina sonido en vivo, registro de ondas cerebrales, dinámicas grupales y contenidos científicos accesibles. Se trata de un viaje sensorial y formativo diseñado para demostrar cómo la música puede transformar nuestro cerebro, estimular la creatividad, potenciar la concentración y contribuir al bienestar emocional.
En este laboratorio experiencial, el público vivirá de primera mano cómo las frecuencias sonoras y la música inciden en el sistema nervioso, la memoria, la regulación emocional y los estados de consciencia.
¿Por qué asistir?
Comprensión cerebral
Comprende cómo el cerebro procesa la música y aplica este conocimiento en tu vida diaria.
Herramientas prácticas
Descubre técnicas para mejorar tu concentración y bienestar emocional a través del sonido.
Impacto terapéutico
Explora aplicaciones terapéuticas del sonido en condiciones como el autismo y el Alzheimer.
Descubre cómo la música transforma tu mente y tus emociones.
Una experiencia inmersiva que conecta ciencia, sonido y consciencia
¿Dónde se procesa la música en el cerebro?
¿Porqué la música y los sonidos regulan nuestras emociones?
¿Porqué la musicoterapia es efectiva en personas con Alzheimer y cómo usarla?
¿Pueden las frecuencias sonoras mejorar tu atención o estado de ánimo?
Más temas fascinantes…
Imaginación musical
Descubre cómo funciona la imaginación musical en tu cerebro y cómo puedes desarrollarla para potenciar tu creatividad.
Hipermusicales
Entiende por qué los niños son naturalmente hipermusicales y cómo esto impacta su desarrollo neurológico.
Trastornos musicales
Explora condiciones como la amusia y la hiperacusia, y comprende sus mecanismos neurológicos.
Estados expandidos
Analiza la fascinante relación entre la música y los estados expandidos de consciencia desde una perspectiva científica.
Conoce al Dr. Juan Manuel Orjuela
Creador del Neurosonic Lab, el Dr. Juan Manuel Orjuela es médico neuropsiquiatra egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Neuropsiquiatría por la Universidad Nacional Autónoma de México. Posee una maestría en Neuromúsica por la Universidad Católica de Murcia (España) y formación en prescripción de cannabis medicinal en Canadá.
Actualmente es docente del Máster en Neuromúsica con NUS Agency (España), miembro de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y de la International Neuropsychiatric Association. Reconocido como investigador y divulgador, ha escrito sobre demencias, epilepsia, trastornos musicales y emoción artística. Además, es baterista y creador del pódcast Cerebro Musical.
El Dr. Orjuela, ha sido reconocido como uno de los diez neuropsiquiatras más influyentes de Colombia, distinción que respalda su liderazgo en el campo de la neurociencia aplicada a la salud mental.
¿A quién va dirigido?
Este evento es para todos los curiosos del poder del sonido: creativos, músicos, terapeutas, docentes, cuidadores, profesionales del bienestar y buscadores de crecimiento personal.

No necesitas conocimientos previos - solo curiosidad y deseo de explorar la fascinante conexión entre música y cerebro.
Detalles del evento
📍 Lugar
Centro Empresarial Chapinero – Cámara de Comercio de Bogotá (Calle 67 #8-32)
📅 Fecha y Hora
Sábado 6 de septiembre de 2025
9:00 a.m. – 1:00 p.m.
(registro desde las 8:30 a.m.)
🎟️ Inscripción
Cupos limitados – requiere inscripción previa
Asegura tu lugar hoy mismo
No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en la fascinante intersección entre neurociencia y música. Los cupos son limitados y se agotan rápidamente.